top of page
Search

PrevenciĆ³n de riesgos: Digitalizar o no digitalizar?

Writer's picture: WiiprotWiiprot

Los esquemas tradicionales de prevenciĆ³n de riesgos ya no son suficientes. El negocio requiere que seas mejor y que los riesgos sean mĆ­nimos o insignificantes. Todos confĆ­an en que tomes las decisiones y acciones correctas en prevenciĆ³n, y que lideres el cambio dentro de tu organizaciĆ³n para lograr estos objetivos.

A su vez, las regulaciones son cada vez mĆ”s estrictas y los riesgos crecientes. Necesitas ser cada vez mĆ”s eficiente y reducir el impacto de los riesgos. La presiĆ³n aumenta constantemente desde todos los Ć”ngulos.

Te enfrentas entonces en un punto de quiebre: digitalizar o no digitalizar para hacer frente a este escenario?

La respuesta sin dudas es SI, dado que permite elevar tu gestiĆ³n a un nuevo nivel y tambiĆ©n porque si sigues manteniendo los mismos mĆ©todos tradicionales, obtendrĆ”s los mismos resultados.


Ahora bien, no todos los casos son iguales y los pasos a seguir dependerĆ”n de la situaciĆ³n particular en la que te encuentres. En gran parte dependerĆ” del grado de aceptaciĆ³n de la DirecciĆ³n de la empresa a la transformaciĆ³n digital, como asĆ­ tambiĆ©n de los procesos ya existentes y su grado de adopciĆ³n, o el presupuesto disponible entre otras muchas variables.


Es indispensable tener en cuenta que la tecnologĆ­a por sĆ­ misma no es garantĆ­a de soluciĆ³n por excelente que sea, sino que requiere de una implementaciĆ³n planificada y en forma gradual acorde a necesidades especĆ­ficas, con objetivos especĆ­ficos y que permita ir logrando los mismos a lo largo del tiempo.


Es por ello que en el momento en que hayas decidido iniciar este camino, es esencial que puedas identificar un socio estratĆ©gico que pueda comprender tu situaciĆ³n y presentarte alternativas viables. Es indispensable que posea experiencia comprobada de implementaciĆ³n en empresas de distintas magnitudes, partiendo de escenarios de mĆ­nima y facilitando su crecimiento y adopciĆ³n acorde a las necesidades de la empresa.


Si bien este proceso podrƭa parecer complejo, el disponer de un socio estratƩgico adecuado permitirƔ muy probablemente simplificarlo y permitir que comiences a brindar resultados en el muy corto plazo.


En resumen, la respuesta a la pregunta de ā€œDigitalizar o no Digitalizarā€ es definitivamente ā€œSIā€, siempre teniendo en cuenta la importancia de contar con un socio con tecnologĆ­a de punta y con la experiencia necesaria para que pueda acompaƱarte en este proceso.

bottom of page